Alianza estratégica y Nuevas pruebas diagnósticas
Estimados compañeros:
Tras casi 15 años de servicio especializado en anatomía patológica veterinaria.
Estimados compañeros:
Tras casi 15 años de servicio especializado en anatomía patológica veterinaria.
La biopsia cutánea es una herramienta útil. De todas formas a menudo los resultados son “no concluyentes”.
La biopsia de piel supone una de las técnicas de diagnóstico más valiosas en Dermatología.Permite establecer con rapidez y fiabilidad, en muchos casos, un diagnóstico definitivo de un proceso dermatológico. Sin embargo, sus ventajas son aún mayores.
De entre todas las neoplasias del perro, las que se originan en la cavidad oral son las cuartas en frecuencia. Son, en general, tumores localmente agresivos pero que metastatizan con poca frecuencia, con excepción de los melanomas malignos, los sarcomas de alto grado y los carcinomas de células planas originados en las tonsilas.
El melanocito normal es una célula derivada del neuroectodermo. Se localiza en la capa basal de la epidermis, alojado entre queratinocitos, con los cuales establece contactos a través de uniones reguladoras mediadas por moléculas de E-cadherina. La melanina sintetizada por estas células no se almacena en ellas, sino que a través de los procesos dendríticos se traspasa a los queratinocitos.
La hemorragia intracraneal puede definirse como la extravasación de sangre en el interior de la cavidad craneal, pudiendo ocupar uno o varios compartimentos encefálicos o sus cubiertas. Así, se puede hablar de hemorragia epidural, subdural, subaracnoidea o intraparenquimatosa. En general, estos cuatro tipos suelen aparecer de forma individual y aislada, obedeciendo a causas distintas, aunque la coexistencia es posible.