Laia Toll Salillas, graduada en Veterinaria
Los 5 tumores principales de células redondas son:
Mastocitoma cutáneo
Las características citológicas son:
Los eosinófilos y las células fusiformes (acostumbran a ser fibroblastos reactivos que proceden del estroma) son elementos que suelen acompañar a los mastocitomas y que pueden ayudar en el diagnóstico de los mastocitomas.
A veces pueden darse imágenes citológicas de mastocitomas donde no se observen bien los gránulos. Esto puede ser debido a dos motivos: la tinción Diff-quick no ha teñido bien los gránulos o puede tratarse de un mastocitoma pobremente granular o ya degranulado. Cuando se trata de un problema de la tinción Diff-quick se puede realizar la tinción May-Grünwald Giemsa, aunque esta tiene un mayor precio económico y requiere más tiempo para realizar la tinción. En el caso de los mastocitomas en gatos, los gránulos del citoplasma suelen tener una coloración basófila muy clara o incluso no observarse gránulos.
Linfoma cutáneo
Las características citológicas son:
Los cuerpos linfoglandulares son unas estructuras que resultan de la rotura de linfocitos y aparecen como pequeños fragmentos citoplasmáticos basófilos del tamaño de plaquetas. Aunque pueden observarse en afecciones benignas de los ganglios linfáticos, se espera una frecuencia más alta en el linfoma debido a la inmadurez y fragilidad de estas células.
Plasmocitoma cutáneo
Las características citológicas son:
A pesar de estas características citológicas principales, el plasmocitoma puede presentar múltiples atipias con anisocitosis, anisocariosis, núcleos binucleados…
Histiocitoma cutáneo benigno
Las características citológicas son:
Este tumor es muy común en perros jóvenes aunque también puede darse en perros adultos. La coloración azul clara del citoplasma es muy característica junto con el “halo pericitoplásmico”. El material proteináceo del fondo es muy inespecífico ya que también puede observarse en otros tumores.
Tumor Venero Transmissible (TVT)
Las características citológicas son:
Hay que tener en cuenta que la distribución del Tumor Venéreo Transmisible (TVT) a nivel mundial es irregular. La enfermedad es enzoótica en algunas regiones del Caribe e India. El TVT ahora es poco común en perros domésticos, pero se ve con frecuencia en perros abandonados, especialmente en el sureste de los Estados Unidos y con poca frecuencia en partes del Medio Oeste. En Europa, África y Asia se han visto casos muy ocasionales.
Melanoma*
El caso del melanoma se incluye dentro de los tumores de células redondas ya que morfológicamente las células cuanto más indiferenciadas están, su morfología es de célula redonda pero hay que tener en cuenta que es una neoplasia muy pleomórfica donde las células pueden adoptar múltiples formas des de epitelioides, fusiformes, redondas… en función del grado de malignidad y diferenciación.
BIBLIOGRAFIA
Comentarios: